El curso se enfoca en brindarle a las personas participantes una formación elemental en circuitos eléctricos, electrónica, programación y sistemas incrustados, conocimientos primordiales para el desarrollo de prototipos electrónicos y nuevos productos.
Además, promueve el uso de herramientas accesibles y de bajo costo que permitan a la persona participante desarrollar habilidades en electrónica sin la necesidad de hacer una gran inversión para su aprendizaje. Se trabaja con la metodología de ¨aprender haciendo¨, por tanto, se guiará a la persona participante a realizar una serie de prácticas que le permitirán comprender los conceptos teóricos a través de un aprendizaje activo.
1. Introducción al curso (1 hora)
1.1 Especificaciones y delimitaciones
1.2 ¿Qué es la electrónica y para qué se usa?
2. Conceptos fundamentales sobre circuitos eléctricos y componentes electrónicos
(6.5 horas)
2.1 Circuitos eléctricos
2.2 Resistores e interruptores
2.3 Capacitores e inductores
2.4 Diodos y transistores
2.5 Circuitos integrados
2.6 Sensores y actuadores
2.7 Otros componentes
3. Montaje y medición elemental de circuitos electrónicos en placas de prueba (7.5
horas)
3.1 ¿Qué es una placa de prueba?
3.2 Equipos y herramientas utilizados en electrónica
3.3 Medición de componentes eléctricos y electrónicos básicos
4. Programación básica de un Arduino y su uso en sistemas electrónicos (15 horas)
4.1 ¿Qué es un Arduino?
4.2 Instalación y programación de un Arduino
4.3 Manejo de diodos emisores de luz
4.4 Manejo de pulsadores
4.5 Manejo de potenciómetros
4.6 Manejo de sensores
4.7 Manejo de otros componentes y sistemas electrónicos