• Universidad de Costa Rica
Pruebas de aislamiento en corriente continua y diagnóstico aplicado en máquinas eléctricas rotativas de baja y media tensión.

Pruebas de aislamiento en corriente continua y diagnóstico aplicado en máquinas eléctricas rotativas de baja y media tensión.

Adquiera destrezas en la planificación, ejecución e interpretación de las pruebas de aislamiento realizadas aplicando corriente continua a los devanados

Adquiera destrezas en la planificación, ejecución e interpretación de las pruebas de aislamiento realizadas aplicando corriente continua (También llama corriente directa) a los devanados, por medio de los siguientes instrumentos: medidor de resistencia de aislamiento (conocido también como meghometro) y alto potencia (Hi-pot). Todo el curso se basa en normativa internacional así como en documentos emitidos por fabricantes y expertos en el tema, de manera que, al finalizar el curso, se cuente con conocimientos adecuados que apoyen la toma de decisiones respecto del sistema de aislamiento.
Cap. 1: Introducción: Introducción a las máquinas eléctricas rotativas de baja tensión (BT) y media tensión (MT). Detalles constructivos de los sistemas de aislamiento. Introducción a los materiales dieléctricos (aislantes). Revisión de las fallas comunes en máquinas eléctricas rotativas de BT y MT. Cap. 2: Ensayos de aislamiento en corriente continua (CC) versus en corriente alterna (CA) en máquinas rotativas: a. Teoría de los ensayos de aislamiento en CC y CA. b. Comparación de características y alcances. Cap. 3: Ensayo de resistencia óhmica en devanados (balance resistivo) según Norma IEEE 188 y 56 y recomendaciones de fabricantes: a. Condiciones de los ensayos. b. Esquemas de conexión. c. Factor de conversión según temperatura de referencia. d. Análisis de casos. Cap. 4: Ensayos en corriente continua, según Norma IEEE 43-2013: a. Condiciones de los ensayos. b. Esquemas de conexión. c. Ensayo de Resistencia de Aislamiento (RA). d. Ensayo de Absorción Dieléctrica (AD). e. Ensayo de Índice de Polarización (IP). f. Ensayo de Descarga Dieléctrica (DD). g. Ensayo de Incremento de Tensión (IT). h. Análisis de casos. Cap. 5: Ensayo de Alto Potencial (Hi-Pot) en corriente continua según Norma IEEE 95-2002: a. Teoría. b. Ensayo de Hi-Pot en CC. c. Análisis de casos.